El contrato de socio del SERVICIO ("Contrato") firmado especifica en la Sección 7 que
se aplicarán Términos y Condiciones adicionales. Los siguientes Términos y Condiciones del Socio
constituyen estos Términos y Condiciones adicionales ("T & C") al Acuerdo:
1. Obligaciones del Socio:
- El Socio proporcionará al Proveedor un archivo de datos completo de todos sus
Comercios Asociados elegibles para los Servicios.
- El Socio no tiene ninguna obligación de hacer referencia al Proveedor como
vendedor de los servicios y puede etiquetar de forma privada los servicios si lo desea por una tarifa
adicional.
- El Proveedor no se comunicará directamente con ningún Comerciante Asociado con
respecto a ninguna oferta de productos del Proveedor (que no sean Servicios) sin el consentimiento
previo por escrito del Socio. Todos los Comercios Asociados que soliciten cuentas adicionales o bienes
y servicios relacionados serán remitidos al Socio para que les proporcione dichos elementos.
- Además, se entiende que el Proveedor de Escaneado Aprobado (ASV) o el Proveedor
tendrá derecho a ponerse en contacto con los Comerciantes Asociados, en caso de que sea necesario para
completar los escaneados y/o en base a otros mandatos de la Marcas de Tarjetas.
- El Socio también acepta designar a una persona como contacto autorizado en la
"carpeta de configuración" para recibir, revisar, preparar y aprobar el trabajo aplicable a los
Servicios y la carga de datos de los MID al menos mensualmente para los Comercios Asociados facturados
mensual y anualmente para los Comercios Asociados facturados anualmente.
- El Socio también acepta y entiende que se le concede plena autoridad para ayudar
a los Comerciantes a completar sus requisitos de PCI en el Portal. Por lo tanto, cualquier asistencia
proporcionada por el Socio al Comerciante, incluyendo, pero no limitándose a la realización completa
de la selección y/o cumplimentación del SAQ, se realiza bajo el total riesgo y responsabilidad del
Socio, incluso si las herramientas están disponibles por el Proveedor, es responsabilidad del Socio
utilizar dichas herramientas correctamente. También la carga, desactivación, y / o errores u omisiones
de los Comerciantes o datos de Comerciante debido a la acción o inacción de los Socios son
responsabilidad exclusiva del Socio ya que el Proveedor no tiene acceso para validar o invalidar
dichos datos en nombre del Socio.
- Asimismo, el Socio proporcionará puntualmente datos actualizados, logotipos
originales y otros elementos electrónicos requeridos, según lo solicite razonablemente el Proveedor,
en un plazo de tiempo razonable para completar la configuración del Portal.
2. Obligaciones del Proveedor:
El Proveedor designará a una persona o a un equipo de personas con autoridad para revisar y aprobar
datos para cargas, aceptar pedidos de Servicios que el Proveedor deba prestar a un Comerciante Asociado
(colectivamente, "Pedidos") y cualquier otro trabajo que se presente mensualmente. El Proveedor
notificará al Socio la aceptación de dichos Pedidos y, hasta ese momento de aceptación, el Proveedor no
tendrá obligación alguna de cumplimentar dicho Pedido. El Proveedor también almacenará el SAQ y los
certificados del Comercio Asociado para escanearlos según los requisitos de cumplimiento de PCI DSS
durante un mínimo de un (1) año o según lo exijan las normas de las Marcas de Tarjetas de Pago.
3. Tarifas:
Los servicios prestados en virtud de los presentes T & C están sujetos a tarifas abonadas por el Socio
tal y como se establece en el contrato y sus anexos. Dichos anexos sólo podrán ser modificados por
acuerdo de cualquiera de las partes, por fax o por correo, con un preaviso por escrito no inferior a
sesenta (60) días. Los precios incluyen asistencia básica, formación, consultoría general y carga para
los Comercios Asociados. Se proporcionará un presupuesto por escrito antes de completar cualquier
trabajo adicional, en caso de que el Socio solicite dicho trabajo de diseño adicional.
4. Facturación:
Asimismo, se acuerda que cualquier MID cargado en el Portal se facturará por un período mínimo de un
año natural. El Socio puede desactivar la capacidad del MID para ver su cuenta en el Portal antes de que
se complete este periodo de un año, pero el Servicio mantendrá los datos del MID durante un periodo no
inferior a un año, incluso si están desactivados. No se concederá ningún crédito por los MID
desactivados, cancelados o eliminados del Portal, ya que todos los Servicios se consideran licencias
anuales independientemente del modelo de facturación elegido por el Socio (ya sea mensual o anual). Los
MIDs que sean desactivados por orden del Partner no serán abonados, pero esta acción inhabilitará la
capacidad del Comerciante Asociado para iniciar sesión en el Portal. Los MID dados de baja identificados
un mes antes del siguiente período de facturación eliminarán ese MID del siguiente ciclo de facturación;
sin embargo, no se abonará ningún período parcial ni ninguna parte del Servicio no utilizada. Cualquier
MID en el Portal durante el mes natural por cualquier periodo de tiempo activa la facturación de ese MID
para ese mes natural. Los MID que no se eliminen antes del siguiente periodo de facturación se renovarán
por un nuevo periodo y tampoco se abonarán. Todo MID que utilice un módulo de autopago tendrá el acceso
abierto hasta el momento en que se presten los Servicios por el plazo completo abonado por el
Comerciante.
5. Transmisión Electrónica:
- Se considera que la transmisión y aprobación electrónicas de las ordenes
satisfacen todas las formalidades legales.
- Ninguna de las Partes impugnará la validez o exigibilidad de dicha transmisión
electrónica en virtud de la legislación aplicable en materia de fraudes.
- Los registros mantenidos por ordenador cuando se presentan en formato impreso
constituyen registros comerciales y tienen la misma validez que cualquier otro registro comercial
generalmente reconocido.
6. Corrección de facturación y aceptación de pedidos:
- Se proporcionará una factura mensual por la actividad del mes anterior
aproximadamente el día diez (10) de cada mes natural. La facturación se considerará aplicable una vez
revisada por el Socio. La facturación se enviará por correo electrónico al contacto de facturación
designado por el Socio.
- El socio tendrá hasta el decimosexto (16º) día natural de ese mes para solicitar
ajustes antes de la facturación. El cobro ACH se transmitirá para la actividad del mes anterior el día
veintiuno (21) de cada mes. En caso de que el vigésimo primer (21) día natural caiga en fin de semana
o festivo, la fecha de vencimiento (fecha de facturación ACH) será el siguiente día hábil. En caso de
que el Socio, tras revisar la factura proporcionada por el Proveedor, observe posibles errores o
discrepancias, dicha factura se considerará impugnada.
- Se acuerda que cualquier importe impugnado superior a mil dólares (1.000 $) en
ese periodo de facturación suspenderá el cobro de la factura durante siete (7) días hábiles
adicionales o hasta aproximadamente el día veintiocho (28) del mes natural. En la fecha de facturación
sólo se facturará la parte no impugnada. La parte impugnada de la factura no se facturará hasta que se
resuelva antes del final de ese mes natural. Si las Partes determinan que la factura no puede
resolverse antes del plazo definido en el presente documento, la factura permanecerá impagada hasta el
siguiente periodo de facturación mensual. Las controversias inferiores a mil dólares (1.000 $) se
facturarán tal y como se hayan facturado y los ajustes (si los hubiera) se realizarán en el siguiente
periodo de facturación. Si alguno de los Servicios contiene errores o no se ajusta a las
especificaciones establecidas en el presente documento, o si dicho error o disconformidad no es
atribuible a ningún acto u omisión del Socio, sus clientes, empleados o sus agentes, el Proveedor
corregirá las deficiencias en un plazo acordado mutuamente sin coste adicional para el Socio. Esta
corrección sólo se proporcionará si el Socio notifica al Proveedor dicho error o deficiencia en un
plazo de sesenta (60) días a partir del descubrimiento del error u omisión.
7. Declaraciones y pagos atrasados:
Los estados de cuenta se pagarán en su totalidad, tal como se define en el presente documento. El Socio
deberá ejecutar un método de facturación ACH para ser utilizado para el pago de facturas a la ejecución
del Acuerdo. En caso de que las cuentas se atrasen o la cobranza ACH se interrumpa por cualquier motivo,
se agregará un cargo adicional por servicio de treinta y cinco dólares ($35.00) o uno y medio por ciento
(1.5%) al saldo impago, lo que sea mayor por mes. Estos costos (si se calculan) se agregarán al monto
principal de la factura del Socio y estarán sujetos al cargo mensual por servicio. En caso de que los
importes pendientes de pago superen los cuarenta y cinco (45) días de mora, se podrá suspender el acceso
a los Portales, los inicios de sesión y las herramientas de cumplimiento, o se establecerá el "autopago"
para los Comerciantes, en cuyo caso se les indicará que utilicen una tarjeta de crédito para pagar los
Servicios, según determine el Proveedor a su entera discreción. En caso de que el pago supere los
cuarenta y cinco (45) días de mora, se cancelarán, a discreción del Proveedor, los servicios
adicionales, como el soporte completo o la protección contra infracciones, entre otros. Si se inician
acciones de cobro, el Socio acepta pagar todos y cada uno de los gastos razonables del Proveedor
relacionados con dichas acciones de cobro.
8. Confidencialidad:
Las Partes reconocen que, en el desempeño de sus funciones en virtud del presente Contrato, cualquiera
de ellas podrá comunicar a la otra (o a sus representantes) determinada información confidencial y
reservada, incluida, sin limitación, información relativa a los servicios y a los conocimientos
técnicos, la tecnología, las técnicas o los planes empresariales o de marketing relacionados con los
mismos (colectivamente, la "Información Confidencial"), toda la cual es confidencial y reservada, así
como secretos comerciales de la Parte que la divulga. La Información Confidencial no incluye información
que:
- Sea de conocimiento público en el momento de su divulgación por la parte
divulgadora.
- Sea de conocimiento público o conocido por la parte receptora después de su
divulgación por la parte divulgadora, salvo por incumplimiento de las obligaciones de la parte
receptora en virtud de esta sección o por incumplimiento de las obligaciones de confidencialidad de un
tercero.
- Era conocida por la parte receptora antes de su divulgación por la parte
divulgadora, salvo por incumplimiento de las obligaciones de confidencialidad de un tercero.
- Haya sido desarrollada de forma independiente por la parte receptora.
Como condición para la recepción de la Información Confidencial de la parte divulgadora, la
parte receptora deberá:
- No comunicar en modo alguno, directa o indirectamente, a terceros ninguna parte
de la Información Confidencial de la parte divulgadora.
- No utilizar la Información Confidencial de la parte divulgadora de ninguna
manera excepto para llevar a cabo sus obligaciones en virtud del presente o con el consentimiento
expreso previo por escrito de la parte divulgadora.
- Revelar la Información Confidencial de la parte divulgadora, en su totalidad o en
parte, únicamente a los empleados y agentes que necesiten tener acceso a la misma para fines
comerciales internos de la parte receptora.
- Tomar todas las medidas necesarias para garantizar que sus empleados y agentes
estén informados y cumplan con las restricciones de confidencialidad contenidas en estos T & C.
- Tomará todas las precauciones necesarias para proteger la confidencialidad de la
Información Confidencial recibida en virtud del presente documento y ejercerá, como mínimo, el mismo
grado de diligencia en la salvaguarda de la Información Confidencial que el que emplearía con su
propia información confidencial, y en ningún caso aplicará un nivel de diligencia inferior al
razonable para evitar su divulgación. La parte receptora notificará sin demora a la parte divulgadora
cualquier divulgación o uso no autorizado de la Información Confidencial. La parte receptora cooperará
y ayudará a la parte divulgadora a prevenir o remediar cualquier uso o divulgación no autorizados.
9. Propiedad del material:
El Socio reconoce que el Proveedor está involucrado en el negocio de prestación de servicios y
entregables similares a varios clientes y que este acuerdo no es exclusivo para el Socio. El Proveedor
retiene toda la propiedad, derecho, título e interés en todos los trabajos realizados por el Proveedor
para el Socio, o cualquier cliente del Socio, excluyendo cualquier Información Confidencial del Socio o
sus clientes. El Socio conserva todos los derechos sobre los datos proporcionados por el Socio o sus
clientes y sobre cualquier dato y parte de los entregables basados en ellos, siempre que todos los pagos
por los Servicios se hayan abonado en su totalidad. Sin perjuicio de lo anterior, todos los derechos,
títulos e intereses sobre y para:
- Todos los derechos de autor, marcas comerciales, secretos comerciales,
invenciones, procesos patentados y demás propiedad intelectual del Proveedor, incluidos el software,
el código fuente, el aspecto de los sitios web, las metodologías de formación e implementación, la
documentación, las bases de datos y otros materiales, independientemente del soporte o la forma, que
hayan sido creados o concebidos por el Proveedor o sus agentes antes de la fecha del presente, así
como cualquier obra basada en los mismos, seguirán siendo propiedad del Proveedor o de sus
proveedores.
- Todas las plantillas de documentos, formatos de documentos, estructuras y diseños
patentados, lenguaje repetitivo y partes narrativas de los entregables que no sean recopilaciones de
datos de clientes, tanto si se han creado antes como después de la fecha del presente documento,
seguirán siendo propiedad del Proveedor.
10. Terminación:
El Proveedor podrá rescindir los Servicios en caso de que el Socio no efectúe puntualmente el pago de
los honorarios y gastos indiscutibles adeudados en virtud del presente, pero sólo una vez que el
Proveedor notifique por escrito al Socio dicho incumplimiento y éste no lo subsane en un plazo de
treinta (30) días a partir de la recepción de dicha notificación. Una vez transcurrido el plazo de
treinta (30) días previsto anteriormente. En caso de que el Socio no efectúe el pago previsto en el
presente documento, el Proveedor ejercerá sus derechos de cobro y podrá inhabilitar la accesibilidad al
Portal o a los Servicios según determine el Proveedor a su entera discreción. Previa notificación por
escrito a la otra Parte con sesenta (60) días de antelación, cualquiera de las Partes podrá rescindir el
Contrato por cualquier motivo. Además, si una de las Partes no cumple, mantiene o ejecuta cualquier
término o condición importante de estos T & C que deba ser observado, mantenido o ejecutado por esa
Parte, la otra Parte, además de cualquier otro derecho y recurso que cualquiera de las Partes pueda
tener. El Contrato y los presentes T & C se resolverán automáticamente (excepto aquellos términos que
sobrevivan a la resolución) en caso de que se produzca cualquiera de los siguientes acontecimientos con
respecto a la otra Parte:
- a. El inicio de cualquier procedimiento de quiebra voluntaria.
- b. El inicio de un procedimiento de quiebra involuntaria con respecto a
la otra Parte que no sea desestimado en un plazo de treinta (30) días tras su inicio.
- c. Insolvencia, reorganización, reajuste de la deuda, disolución,
liquidación de la deuda, nombramiento de un síndico, administrador o funcionario similar para hacerse
cargo de una parte sustancial de los activos de dicha otra Parte; u
- d. Otro procedimiento de insolvencia en el que la otra Parte sea
deudora. La rescisión no pondrá fin a las obligaciones del Socio de pagar al Proveedor los honorarios
por todos los servicios prestados y los gastos incurridos en virtud del Contrato y según se definen en
los anexos.